¿Tienes un proyecto de animación en desarrollo y te gustaría testarlo?
¡Date prisa!
El Festival Internacional de Cine de Animación de Bilbao – ANIMAKOM FEST pone a tu disposición de forma totalmente gratuita un panel de expertos profesionales en diferentes disciplinas durante los días 16 y 17 de Diciembre mediante unos encuentros personalizados para ayudarte a dar forma a cómo presentar tu proyecto.
Si tienes un proyecto de cortometraje, serie o largometraje de animación, puedes enviarnoslo desde hoy hasta el día 10 de Diciembre, en el que se comunicarán los 6 proyectos seleccionados para formar parte de esta primera edición de las Bilbao Animamus Mentoring Sessions.
Para ello sólo tendrás que rellenar este formulario y remitir el material correspondiente, con nuestra garantía de confidencialidad.
Bilbao Animamus Mentoring Sessions es una iniciativa de la red de festivales ANIMAMUS, integrada por Animakom, Balkanima (Serbia), Flipbook (Macedonia del Norte), StopTrik (Eslovenia/Polonia) y Supertoon (Croacia), con el objetivo de apoyar la creatividad y los nuevos talentos de la animación europea, y que cuenta con el apoyo local de la asociación de productores vascos EPE/APV.
Cada proyecto seleccionado dará derecho a que un representante (preferentemente productor o director) pueda participar en los diferentes encuentros personalizados con los consultores.
Para ello, el festival ANIMAKOM se hará cargo de sus dietas de comida así como de su alojamiento por dos noches, en caso de que tengan que desplazarse desde fuera de Bilbao.
El idioma vehicular de las consultas será indistintamente inglés o castellano en función de los consultores.
Los encuentros tendrán lugar en la Sala Lab de Bilborock el viernes 16 y sábado 17 de Diciembre según este calendario:
Viernes 16
-De 10:30 a 14:00
Encuentros personalizados de 30 minutos en turno rotatorio con cada uno de los consultores, entre los que están confirmados Daniel Šuljić (director artístico del festival Animafest Zagreb) e Yves Nougarede (programador del festival de Annecy).
-Los seleccionados son libres de seguir la programación del festival, pero deberán ir preparando una presentación de sus proyectos para el día siguiente en función de los resultados de las consultas.
-14:30
Comida con los invitados del festival.
-17:00
Master-class de Fermín Muguruza sobre la producción y realización de la película “Black Is Beltza II: Ainhoa”.
-19:00
Proyección del largometraje “Black Is Beltza II: Ainhoa”.
-20:30
Sesión de Cortometrajes Vascos Laboral Kutxa Award.
-22:00
Krazykom.Proyección de cortos bizarros.
Sábado 17
-De 11:30 a 13:30
Encuentros de refuerzo de 20 minutos en turno consecutivo con la totalidad de los consultores para la preparación de los pitchings.
-14:00
Animapintxo –ronda gastronómica por el Casco Viejo de Bilbao junto a los invitados del festival.
-De 16:30 a 18:30
Ronda de pitchings individuales (10 minutos) ante los consultores y demás participantes en el festival, con valoración in situ.
Entre los invitados al festival que ofrecerán su opinión se encontrarán destacados realizadores como Joanna Quinn, Premio Animakom 2022, la periodista y programadora de animación Nancy Denney-Phelps y la realizadora María Trénor (asociada de MIA-Mujeres en la Industria de la Animación), además de otros miembros de la industria de animación local e internacional.
-A partir de este momento los seleccionados quedarán libres de toda obligación, si bien pueden sumarse a la programación del festival.
-19:00
Premio Animakom 2022: Retrospectiva Joanna Quinn.
-20:30
Ceremonia de Clausura y Entrega de Premios.
-22:00
Animakaraoke.